CENTRO DE APOYO TUTORIAL: S. L. M. – PINTAG
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES PARA EXÁMENES REMEDIALES
ASIGNATURA:
|
QUÌMICA
|
TUTOR:
|
LIC. ANITA LÒPEZ V.
|
CURSO:
|
PRIMER AÑO DE BACHILLERATO
|
AÑO LECTIVO:
|
2018-2019
|
Con la finalidad de dar
cumplimiento al Art. 213 de la LOEI, se
ha elaborado un "Cronograma de actividades académicas" que el
estudiante debe realizar en colaboración con su familia y que está en relación con el desarrollo de destrezas y
los contenidos de cada asignatura, el objetivo de este cronograma es orientar
de mejor manera el refuerzo académico que deben realizar los estudiantes
durante estos 15 días previo la rendición del examen Remedial.
No.
|
FECHAS
|
TEMA REFERENCIAL
|
ACTIVIDADES ESPECÍFICAS
|
1
|
Del 01 – 04 de
agosto
|
Ø Estructura atómica
Ø Los átomos
Ø Modelos atómicos
Ø Estructura electrónica de la tabla periódica.
|
=.- Haga un dibujo del átomo: ubique el núcleo, corona,
protones, neutrones, electrones coloree con diferente color pág. 21.
=.- En un cuadro comparativo explique los modelos
atómicos estudiados pág. 24 – 30
=.- Dibuje la estructura externa de la Tabla Periódica ubique los elementos alcalinos, alcalino
térreos, gases nobles, elementos de transición el grupo IVA – VIA el periodo pág. 47.
|
2
|
Del 05 – 11
agosto
|
Ø
Número y masa atómica
Ø
Configuración
electrónica según Bohr
Ø
Ejercicios.
|
=.- Memorice los símbolos y valencias de los elementos
de la tabla periódica.
=.- Encuentre Z y A de los elementos de la tercera
familia de los no metales pág. 23
=.- Resuelva los ejercicios de la configuración
electrónica según el diagrama de Moeller del Na, F, Mg, Se, Cl. pág. 35.
=.- Realice la configuración electrónica del Fosforo, calcio, azufre utilizando
spines pág. 36
|
3
|
Del 12 al 18 de agosto
|
Ø Símbolos de los elementos químicos
Ø Valencia y numero de oxidación
Ø Compuestos binarios
Ø Notación y nomenclatura química.
|
=.- Mediante un diagrama de
llaves explique la gran diversidad de los nombres de los elementos químicos
en la tabla periódica se debe a
diversos factores.pàg 96.
=.- Escriba y memorice la valencia y numero de oxidación
de los Grupos de la tabla periódica
pág. 99.
=.- Desarrolle los ejercicios de la pág. 104 Óxidos todos
con los 3 tipos de nomenclaturas
=.- Escriba las fórmulas de los compuestos especiales pág.
119 aplicando nomenclatura sistemática. TODOS
=.- Escriba la fórmula de los compuestos de la FUNCION HIDRÓXIDO pág. 107 todos
=.- Escriba la fórmula de los ácidos hidrácidos pág.
108 el literal d, h, i.
=.- Desarrolle los peróxidos pág. 120 todos
|
4
|
Del 19 al 25 de agosto
|
Ø Óxidos u Anhídridos
Ø Composición formulación y nomenclatura de los
hidróxidos.
Ø Resuelva el cuestionario
|
=.- Escriba los Óxidos u anhídridos posibles del Nitrógeno
Flúor pág. 105
=.- Resuelva los ejercicios de la pág. 40 los literales
5, 8a, 12, 14a.
=.- Resuelva los ejercicios de la pág. 66. El número 5,
14.
=.- Escriba las
características de los gases nobles mediante un organizador gráfico.
=.- Consulte la composición formulación y nomenclatura
de los hidróxidos en una rueda de atributos.
|
ELABORADO
|
REVISADO
|
APROBADO
|
TUTOR: Lic. Anita López
|
RESPONSABLE DL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES:
Lic. Mónica Loza
|
Ing. Cecilia Caiza
Vicerrectorado
|
FIRMA:
|
||
FECHA: 24– 07- 2019.
|
FECHA: 24
- 07- 2019
|
FECHA:
24 -07 - 2019
|
Señores
estudiantes favor resolver en una hoja de carpeta, es un requisito para presentarse a
rendir los exámenes REMEDIALES.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
A REALIZAR PARA EXAMEN REMEDIAL
DOCENTE: Lic. Anita López V.
ASIGNATURA: QUIMICA
CURSO: SEGUNDO BGU
FECHA
|
ACTIVIDAD
|
28 DE JULIO AL 3 DE AGOSTO
|
Elabore
el mapa conceptual de las disoluciones página 84.
Resuelva
los problemas de la página 88 sobre
el porcentaje masa volumen.
Elabore
una rueda de tres atributos de la molaridad
y resuelva los siguientes problemas:
1. ¿Cuál es
la molaridad de una solución de Ca CO3 que en 400ml contiene disuelto 30 gramos de la sal?
2.
¿Cuál es la molaridad de una solución que
contiene disuelto 5 moles de Hidróxido de potasio en 2,2 litros de solución?
|
04 DE AGOSTO AL 10 DE AGOSTO
|
Elabore
un mapa mental de los gases y sus propiedades
Elabore
un mentefacto de las leyes de los gases y resuelva los siguientes problemas:
1. Un
tanque contiene 200 L de aire y soporta una presión de 1atm. ¿Cuál será el
volumen si la presión varía a 2atm?
2.
Una muestra de oxígeno que ocupa
un volumen de 500ml a 760torr
de presión se requiere comprimir a un
volumen de 380ml. ¿Qué presión debe ejercerse si la temperatura permanece
constante?
|
11 DE AGOSTO AL 17 DE AGOSTO
|
Elabore
un esquema sobre la Ley de Boyle, la ley de Charles y Ley de Gay Lussac.
Consulte tres ejemplos de cada ley
·
Se tiene un
volumen de 40 cm3 de oxígeno a una presión de 380 mm de Hg. Qué volumen
ocupará a una presión de 760 mm de Hg, si la temperatura permanece constante?
·
Una muestra
de oxígeno ocupa 4.2 litros a 760 mm de Hg. ¿Cuál será el volumen del oxígeno
a 415 mm de Hg, si la temperatura permanece constante?
·
Un gas ocupa 1.5 litros a una
presión de 2.5 atm. Si la temperatura permanece constante, ¿Cuál es la
presión en mm de Hg, si se pasa a un recipiente de 3 litros?
·
Calcular
el volumen de un gas a una temperatura constante al recibir una presión de 5
atm, si su volumen es de 3.4 litros a una presión de 2.5 atmósferas.
v Una
cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mmHg cuando la
temperatura es de 298,15 K. Determine la presión que alcanzará si la
temperatura sube hasta los 473,15 K, si el volumen se mantiene constante.
v Se
calienta aire en un cilindro de acero de volumen constante cuya temperatura y
presión iniciales son 20°C y 3 atmósferas respectivamente. Determine la
temperatura final del cilindro si la presión aumenta hasta 9 atmósferas.
v Una
cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la
temperatura es de 25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube
hasta los 200ºC.
|
18 DE AGOSTO AL 20 DE AGOSTO
|
Repase
y estudie para el examen remedial.
|
NOTA: El trabajo
debe ser presentado en hojas a cuadros en una carpeta y realizar una carátula.
Todas las actividades son a mano. El estudiante debe realizar sus trabajos con
la ayuda del texto de la asignatura.
ELABORADO
|
REVISADO
|
APROBADO
|
TUTOR: Lic. Anita López
|
RESPONSABLE DL ÁREA DE CIENCIAS NATURALES:
Lic. Mónica Loza
|
Ing. Cecilia Caiza
Vicerrectorado
|
FIRMA:
|
||
FECHA: 24– 07-
2019.
|
FECHA:
24 - 07-
2019
|
FECHA:
24 -07 - 2019
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario